Cables de Telecomunicación
Cables de telefonía idóneos para la transmisión de señales en baja y media frecuencia, voz y datos. Su entorno de utilización se centra mayoritariamente en el bucle de abonado y en la interconexión de centralitas. El diseño puede ajustarse para uso en interiores y en exteriores. Pueden tener apantallamientos para reducir las interferencias entre pares y/o señales no deseadas.
Catálogo de Cables de Telecomunicación de ELECWIRES (pdf)
Las configuraciones más usuales pueden fabricarse tanto en pares como en cuadretes y son las siguientes:
Uso exterior (PE negro), especialmente enlace entre centrales:
EAP / EAP-R*. Cable apantallado
EAPSP / EAPSP-R*. Cable apantallado y armado
Uso interior (PVC gris), especialmente en interfonos de edificios:
ISP. Cable sin apantallar
ICP. Cable apantallado
Opción R*. Se pueden usar materiales hidrófugos para impermeabilizar el cable, impidiendo la penetración de agua y sustancias no deseadas entre el cableado.
Según su comportamiento ante el fuego las composiciones anteriores pueden fabricarse en las siguientes modalidades:
Resistentes al fuego. IEC 60331, UNE-EN 50200 y UNE-EN 50362
No propagadores del incendio. IEC 60332-3 Cat. C (UNE-EN 50266 Cat. C)
No propagadores de la llama. IEC 60332-1 (UNE-EN 60332-1-1) y IEC 60332-2 (UNE-EN 60332-1-2)
Baja emisión de humos. IEC 61034 (UNE-EN 61034)
Libres de halógenos. IEC 60754 (UNE-EN 50267)
OPCIONES y ALTERNATIVAS Se pueden fabricar cables con distintas variantes: Resistencia a hidrocarburos y aceites minerales. UNE-EN 60811-2-1 y UIC 895 OR Configuraciones con distintos tipos de armaduras y materiales |